Newsletter

 Ver todos

240 Junio 2025

240
2025
Junio

C/ Zurbano 41 (28010 Madrid) · Tel.: 91 531 30 05 – Fax: 91 531 30 05 fundacion@juaneloturriano.com · www.juaneloturriano.com

Novedades

Artifex. Ingeniería Romana en España. Exposición itinerante
El 29 de mayo de inauguró en el antiguo edificio de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cartagena la exposición itinerante Artifex. Ingeniería Romana en España, que a través de diferentes maquetas y paneles realiza un recorrido por la rica vida científica y técnica que tuvo España durante la antigüedad romana.

En la organización de la muestra participaron la Fundación Juanelo Turriano, CEDEX-CEHOPU, la Escuela de Caminos y Minas de la UPCT, la Demarcación de Murcia del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la Mancomunidad de Canales de Taibilla.

La exposición, de entrada libre y gratuita, puede visitarse hasta octubre.


El ingeniero arqueólogo (siglos XVI-XIX). Curso de extensión universitaria
Los días 24 a 26 de octubre se celebrará en el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Segovia el curso El ingeniero arqueólogo, organizado por la UNED con el patrocinio y colaboración de la Fundación Juanelo Turriano. 

 Esta actividad, dirigida a historiadores, ingenieros, historiadores del arte y de la ciencia, arquitectos, geógrafos, guías de turismo y a cualquier persona interesada en el tema, se completará con una visita a a la Real Casa de Moneda de Segovia..

 El curso, dirigido por Alicia Cámara (UNED), con dirección adjunta de Emilie d’Orgeix
(École Pratique des Hautes Études-PSL Université), Bernardo Revuelta Pol (Fundación Juanelo Turriano) e Isabelle Warmoes (Museo de Plans-Reliefs, París) es convalidable por 1 crédito ECTS.

Ver programa e inscripción online
Estudio arqueo-antropológico de las serrerías marmóreas en el Alto Almanzora (Almería). Tesis doctoral
José Javier Carreño Soler, beneficiario de la beca de Doctorado de la Fundación Juanelo Turriano en la convocatoria 2019-2020, ha obtenido la clasificación de Sobresaliente cum laude en la lectura de su tesis doctoral Estudio arqueo-antropológico de las serrerías marmóreas en el Alto Almanzora (Almería).

La tesis, dirigida por José María Martín Civantos, se leyó en la Universidad de Granada el pasado 7 de mayo.
XIV Congreso Internacional de Molinología
Se amplía, hasta el 5 de junio, el plazo para el envío de resúmenes o propuestas de comunicaciones al XIV Congreso Internacional de Molinología, con el lema Paisajes milenarios, repertorio de sabiduría, que se celebrará los días 16 al 19 de octubre en León.

La Fundación Juanelo Turriano participa como entidad colaboradora.

Más información

Otras noticias de interés

IX Congreso TICCIH España. Entrega de textos
IX Congreso TICCIH España. Entrega de textos
Está abierto, hasta el 10 de julio, el plazo de entrega de textos completos al IX Congreso de TICCIH España 2025 que tendrá lugar en Motril (Granada) del 26 al 27 de septiembre, con el patrimonio industrial mueble como tema central. 

Más información
Premios Agustín de Betancourt y Juan López de Peñalver. XV edición
Premios Agustín de Betancourt y Juan López de Peñalver. XV edición

La Real Academia de Ingeniería, con el copatrocinio de la Fundación Pro Rebus Academiae, convoca la 15ª edición de los premios Agustín de Betancourt y Juan López de Peñalver, destinados a investigadores o profesionales que hayan realizado contribuciones originales y relevantes en cualquiera de los ámbitos de la ingeniería. 

El plazo para la recepción de solicitudes se cerrará a las 23:59 horas del día 14 de junio de 2025.

Ver bases

 

Si no desea seguir recibiendo más informaciones sobre la Fundación Juanelo Turriano, envíenos un mensaje comunicándonoslo a la dirección: fundacion@juaneloturriano.com