Newsletter

 Ver todos

242 Julio 2025

242
2025
Julio

C/ Zurbano 41 (28010 Madrid) · Tel.: 91 531 30 05 – Fax: 91 531 30 05 fundacion@juaneloturriano.com · www.juaneloturriano.com

Novedades

Premio Turriano-ICOHTEC. 2025

El Premio Turriano-ICOHTEC para libros sobre historia de la tecnología convocado por ICOHTEC y patrocinado por la Fundación Juanelo Turriano, ha sido otorgado a Davide Martino por su tesis doctoral Hydraulic philosophy in early modern European cities, leída en 2023 en la University of Cambridge.

Se otorgó una mención honorífica a Alwin J. Cubasch por su trabajo Zu Gast im Automaten. Gastrotechnik im Berlin der Jahrundertwende.

Laudatio

 

El ingeniero arqueólogo (siglos XVI-XIX). Curso de extensión universitaria
Están abiertas las inscripciones al curso de extensión universitario El ingeniero arqueólogo, organizado por el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Segovia con el patrocinio y colaboración de la Fundación Juanelo Turriano, que se celebrará los días 24 a 26 de octubre en Segovia.

Esta actividad, que permite su participación con asistencia presencial u online (en directo o diferido), está dirigida a historiadores, ingenieros, historiadores del arte y de la ciencia, arquitectos, geógrafos, guías de turismo y a cualquier persona interesada en el tema. Se completará con una visita a a la Real Casa de Moneda de Segovia.

Ver programa e inscripción online
Premio Pedro Navascués para tesis doctoral. III edición
Están abiertas las candidaturas para presentación de trabajos a la III edición del Premio Pedro Navascués para tesis doctoral, dotado con 6.000 euros.

El tema de la tesis estará contenido en el campo de la Historia de la Ingeniería, en cualquiera de sus ramas y épocas.

Fecha límite de presentación de candidaturas:18 de diciembre de 2025.

Consultar bases

Descargar formulario
La ingeniería: de la Ilustración a la Revolución industrial. Curso de verano

El 10 de julio finalizó el curso de verano La ingeniería: de la Ilustración a la Revolución industrial, organizado por la Fundación Juanelo Turriano y celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.

El curso terminó con una visita guiada al Real Fábrica de Cristales de La Granja a cargo de Paloma Pastor Rey de Viñas.

Las lecciones serán publicadas por la Fundación Juanelo Turriano en formato digital.

 
Fallecimiento de Javier Rui-Wamba

El 10 de julio ha fallecido Javier Rui-Wamba Martija, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, presidente y fundador de la empresa Esteyco.

Miembro de la Real Academia de Ingenieros de España, fue galardonado con el Premio Nacional de Ingeniería, la medalla de honor del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la medalla Ildefons Cerdá.

En 1998 entró a formar parte de la Comisión Asesora de nuestra Fundación, pasando a ser patrono desde 2001 a 2011.

Desde la Fundación Juanelo Turriano nos sumamos a las condolencias por la pérdida de este gran profesional y divulgador de la ingeniería.

Otras noticias de interés

XIV Congreso CIMO León
XIV Congreso CIMO León
Del 1 al 30 de septiembre está abierto el periodo de envío de las comunicaciones completas (no definitivas) al XIV Congreso CIMO León, que bajo el lema Paisajes milenarios, repertorio de sabiduría, se celebrará en León los días 16, 17, 18 y 19 de octubre de 2025.

La Fundación Juanelo Turriano participa como entidad colaboradora.

Ver más

Si no desea seguir recibiendo más informaciones sobre la Fundación Juanelo Turriano, envíenos un mensaje comunicándonoslo a la dirección: fundacion@juaneloturriano.com