Newsletter

 Ver todos

244 Octubre 2025

244
2025
Octubre

C/ Zurbano 41 (28010 Madrid) · Tel.: 91 531 30 05 – Fax: 91 531 30 05 fundacion@juaneloturriano.com · www.juaneloturriano.com

Novedades

XIV Congreso Internacional de Molinología

El pasado 18 de octubre, en el marco del XIV Congreso Internacional de Molinología, se presentó la ponencia Del molino de sangre al ingenio hidráulico en la Real Fábrica de Cristales: un recorrido por la energía hidráulica aplicada a la manufactura del vidrio.

La comunicación estuvo a cargo de Paloma Pastor, directora del Museo Tecnológico del Vidrio; Bernardo Revuelta, director gerente de la Fundación Juanelo Turriano; y Alberto Luque, director de Producciones Bosco, responsable del video Luz, tierra, fuego y agua, audiovisual descriptivo de la fabricación del vidrio durante el siglo XVIII en la Real Fábrica de Cristales de la Granja de San Ildefonso.

Este audiovisual puede verse en la exposición permanente de la Real Fábrica de Cristales de La Granja y en nuestro canal de YouTube.

Ver video

 

El ingeniero arqueólogo (siglos XVI-XIX). Curso de extensión universitaria

Los días 24 a 26 de octubre se celebrará en el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Segovia el curso El ingeniero arqueólogo, organizado por la UNED con el patrocinio y colaboración de la Fundación Juanelo Turriano.

Esta actividad, dirigida a historiadores, ingenieros, historiadores del arte y de la ciencia, arquitectos, geógrafos, guías de turismo y a cualquier persona interesada en el tema, se completará con una visita a a la Real Casa de Moneda de Segovia.

Más información

Premio Pedro Navascués para tesis doctoral. III edición

Se encuentra abierta la convocatoria para la III edición del Premio Pedro Navascués, destinado a reconocer la excelencia investigadora en el ámbito de la Historia de la Ingeniería.

El galardón, dotado con 6.000 euros, busca destacar aquellas tesis doctorales que aporten nuevas perspectivas sobre la evolución de la ingeniería en cualquiera de sus ramas y épocas.

 Fecha límite de presentación de candidaturas: 18 de diciembre de 2025.

Consultar bases

Más información

 

Otras noticias de interés

V Premio Juanelo Turriano
V Premio Juanelo Turriano

El pasado 4 de octubre, en el acto institucional celebrado durante la fiesta anual de la ingeniería organizada por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales -COGITI- de Toledo, se procedió a la entrega del V Premio Juanelo Turriano a UFD Redes Electricidad España, representada por su directora Mónica Puente Ferreras.

La Fundación Juanelo Turriano colaboró en este acto con el envío de un lote de libros de temática toledana para ser entregados a la entidad galardonada.

 
Patrimonio hidráulico y paisaje en las riberas del Tajo. Toledo visto a través de su río.
Patrimonio hidráulico y paisaje en las riberas del Tajo. Toledo visto a través de su río.
El miércoles, 22 de octubre a las 19:00 h, se celebrará en el Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda (Iglesia de San Román, Toledo) la conferencia Patrimonio hidráulico y paisajes en las riberas del Tajo. Toledo visto a través de su río.

El proyecto tiene el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Laboratorio de Arqueología Biocultural (MEMOLab, Universidad de Granada), la Fundación de Cultura Islámica y la Fundación Juanelo Turriano.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Más información
II Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil
II Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil
Se amplía hasta el 31 de octubre el plazo de recepción de resúmenes de comunicaciones al II Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil, con el lema Construir el paisaje, recuperar el patrimonio y reactivar el turismo.

Este encuentro internacional, organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la Demarcación de la Comunidad Valenciana, se celebrará en Castellón, Valencia y Alicante del 7 al 10 de abril de 2026.

Más información
Premio Internacional Menéndez Pelayo
Premio Internacional Menéndez Pelayo

José Manuel Sánchez Ron ha sido galardonado con el Premio Internacional Menéndez Pelayo que distingue a destacadas personalidades en el ámbito de la creación literaria o científica. El jurado ha destacado su labor en el estudio y difusión de la ciencia y su historia.

José Manuel Sánchez Ron ha sido patrono de nuestra Fundación.

Si no desea seguir recibiendo más informaciones sobre la Fundación Juanelo Turriano, envíenos un mensaje comunicándonoslo a la dirección: fundacion@juaneloturriano.com